Archivo de la categoría: General

Entrevista con un antifascista ucraniano: un mensaje a Cataluña

En uno de los blogs antifascistas ucranianos apareció una foto con la bandera del FC Barcelona junto al anarquista ucraniano Dmytro Kúper, que combate en el frente contra las fuerzas invasoras rusas.
Decidimos hacer una pequeña entrevista con él, especialmente para nuestrxs compañerxs catalanxs.
La entrevista está publicada en catalán y en castellano en posts separados.

Sigue leyendo

Entrevista amb un antifeixista ucraïnès: un missatge a Catalunya

En un dels blogs antifeixistes d’Ucraïna va aparèixer una foto amb la bandera del FC Barcelona al costat de l’anarquista ucraïnès Dmytro Kúper, que combat al front contra les forces invasores russes.
Hem decidit fer una petita entrevista amb ell, especialment per a les nostres companyes i companys —i totes les identitats dissidents— de Catalunya.
L’entrevista està publicada en català i en castellà en entrades separades.

Sigue leyendo

Antifascista ruso condenado a 6 años por comentarios contra la guerra en Telegram

Antón Kalakin, de Irkutsk, es un skinhead antifascista conocido en la comunidad punk con el apodo de Antón “69” (una referencia al término Spirit of ’69 dentro de la subcultura). Participó en iniciativas anarquistas y solidarias, asistía con frecuencia a conciertos punk y ayudaba a animales callejeros. Antón fue condenado a seis años de prisión acusado de “justificación del terrorismo” por comentarios antibélicos publicados en Telegram.

En abril de 2025, las fuerzas especiales realizaron una redada en el apartamento donde Antón vivía con su madre. La investigación le imputó dos publicaciones: una en respuesta a una declaración del gobernador que daba prioridad al gasto militar sobre la reparación de escuelas (su respuesta fue interpretada como una amenaza) y otra de carácter antibélico, en la que pedía un trato humano para los prisioneros de guerra ucranianos.

En mayo de 2025, Kalakin fue incluido en la lista oficial de “terroristas y extremistas” mantenida por el gobierno ruso.

Sigue leyendo

Entrevista con un grupo de punk ucraniano «Cios»: nuevo álbum bajo los ataques de misiles rusos.

La banda ucraniana de street punk / oi! Cios ha lanzado un nuevo álbum.
El vinilo se puede encontrar en El Lokal (Barcelona) y también en nuestro distri, a un precio de 20 euros.
En 2023 hicimos una entrevista con ellos con motivo de su anterior álbum; te invitamos a leerla para entender mejor el contexto ucraniano, la escena punk allí y conocer a la banda.

Sigue leyendo

Antifascista ucraniano muere luchando contra los invasores rusos

El 17 de octubre de 2025, el antifascista ucraniano y amante de la música hardcore-punk y metalcore Fedor Manakov, de la ciudad de Energodar, murió en el frente. Tenía 32 años. Antes de la ocupación rusa de la ciudad ucraniana de Energodar, Fedor trabajaba en la Central Nuclear de Zaporiyia, encargándose del mantenimiento y reparación de equipos.

Después de pasar dos meses bajo ocupación, logró escapar y se unió voluntariamente a las filas de la resistencia ucraniana, con el objetivo de contribuir a la liberación de Ucrania y de su ciudad de los invasores rusos.

Según los recuerdos de sus amigos, Fedor nació en Rusia, pero a los 12 años se mudó con su familia a vivir con parientes en Energodar. En la secundaria se interesó por la música punk, se integró en la escena antifascista y punk local, viajaba a conciertos en otras ciudades de Ucrania y especialmente disfrutaba del metalcore y hardcore.
Simpatizaba con ideas anarquistas.
Poco antes de la invasión rusa a Ucrania en 2022, se casó.

Más sobre la ocupación de Energodar se puede encontrar en materiales anteriores — en la historia de otro punk-antifascista.

Dos antifascistas de Ucrania cayeron luchando contra los ocupantes rusos

Dos antifascistas ucranianos, dos amigos, cayeron durante una misión de combate — Víktor Kotsiubynskyi “Molot” y Mykyta Okhrimenko “Pecheneg”. Ambos nacieron en el año 2000. Apoyaban al sector antifascista del FC Lviv. Mykyta era originario del Donbás. Los dos seguían la filosofía straight edge y fueron participantes activos en la lucha antifascista en Ucrania. Se unieron voluntariamente a la resistencia contra los invasores rusos. Aquí compartimos algunos recuerdos de estos compañeros caídos

Sigue leyendo

Pussy Riot: Fuga de la detención y apoyo a Ucrania. Concierto en Barcelona 23/09/2025

Tras el inicio de la invasión a gran escala de Rusia, Pussy Riot expresó públicamente su apoyo a Ucrania y protestó abiertamente contra la guerra y el fortalecimiento de la dictadura. En Rusia, 7 miembros del grupo han sido arrestados en ausencia, y 2 lograron escapar del arresto domiciliario. Hoy, Pussy Riot continúa realizando acciones políticas y gira con su espectáculo RIOT DAYS. El grupo apoya activamente a Ucrania y recauda fondos para ayuda, mientras se posiciona en contra de lo que llaman el régimen “fascista” de Putin.

Fuera de la banda, Nadya Tolokonnikova ha estado recaudando fondos para el ejército ucraniano y habla abiertamente sobre la importancia de apoyarlo. Su exesposo y colaborador creativo, Pyotr Verzilov, se encuentra actualmente en Ucrania, luchando en las Fuerzas Armadas, después de haber sobrevivido previamente a un envenenamiento organizado por el FSB.

Maria Alyokhina ha comparado a Putin con un nuevo Hitler y hace un llamado a detener la agresión de Rusia y a mostrar solidaridad con Ucrania.

Hemos recopilado citas de entrevistas con los miembros de la banda tras la invasión y preparado un breve resumen sobre Pussy Riot y su posición.

Lo más nuevo de Pussy Riot se ha creado en Barcelona. Acogidas por el colectivo Artists at Risk, prepararon allí una nueva versión de su espectáculo RIOT DAYS, que combina música, teatro y resistencia, mientras todas siguen bajo arresto “en ausencia” en Rusia.

Pussy Riot suben al escenario el 23 de septiembre en La Mercè 2025, en la Plaça de Catalunya, de 23:00 a 0:30 h.

Sigue leyendo

La manifestación del bloque antifascista en Berlín en solidaridad con la resistencia ucraniana.

El 24 de agosto, con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, se llevó a cabo un bloque antifascista en Berlín.

Entre las banderas destacaban las de anarquistas, feministas y grupos antifa. Se pudo ver un transporte con un retrato de David Chichkan, y en la pancarta principal del desfile se mostraba una versión de una de sus obras, con cintas que decían: “Ucrania ecológica, independiente, feminista y socialista”, del proyecto alemán “Ukrainskaya iniciativa de izquierda”. También estuvo presente la pancarta del proyecto Good Night Imperial Pride, (https://t.me/gnimperialpride) un colectivo que apoya a los antifascistas en el frente.

Otra pancarta llamaba la atención con el lema: “El capitalismo mata, incluso en Rusia”, y se incluía una demanda explícita de suministro de armas Taurus para Ucrania.

Camiseta solidaria contra el imperialismo ruso

🖤 Impresión doble cara:
🌻 Frontal: “The night is darkest just before the dawn”.
Inspirada en las obras del artista y combatiente antifascista ucraniano Davyd Chychkan, finalizada antes de su fallecimiento por un anarquista catalán.

🖤 Reverso: logo con la Z rota, símbolo de la dictadura y la guerra de Putin, comparado por muchos con la esvástica de Hitler.

👕 Camiseta Fruit of the Loom

Color blanco: S/M

Color negro: S/M/L/XL

✨ Precio: 13 €
📦 Todos los beneficios irán a Solidarity Collectives

📩 Nuestro contacto @taxanka_bot https://t.me/taxanka_info