La banda ucraniana de street punk / oi! Cios ha lanzado un nuevo álbum.
El vinilo se puede encontrar en El Lokal (Barcelona) y también en nuestro distri, a un precio de 20 euros.
En 2023 hicimos una entrevista con ellos con motivo de su anterior álbum; te invitamos a leerla para entender mejor el contexto ucraniano, la escena punk allí y conocer a la banda.

El proceso de grabación principal tuvo lugar durante el otoño y el invierno. Fue un periodo en el que Rusia bombardeó activamente con misiles las infraestructuras energéticas de toda Ucrania. Además de las constantes situaciones de emergencia debidas a los ataques con misiles, se cortó la electricidad para aliviar la carga de las redes eléctricas. La zona donde se encuentra nuestro estudio y local de ensayo fue objeto de ataques con misiles varias veces durante la grabación del álbum.
Fue una época de ventanas destrozadas, oscuridad, frío, humo, y el ruido de los generadores de gasolina. Naturalmente, al principio no habíamos previsto este “ambiente creativo», pero debido a estos acontecimientos tuvimos que ajustar nuestros planes y plazos. que ajustar nuestros planes y plazos a medida que se desarrollaba la situación. Como resultado, el álbum se publicó varios meses más tarde y sólo en formato casete y digital.
Black Square: En el nuevo álbum hay letras en ucraniano, ruso e inglés. La banda siempre ha sido multilingüe. ¿Atribuyen a esto algún significado específico?
Cios: Componemos las letras de las canciones en los idiomas que dominamos y en los que podemos transmitir eficazmente nuestros pensamientos hasta cierto punto. La elección del idioma de una canción se basa en el contexto, el contenido o el estilo de presentación. Para nosotros, este proceso es predominantemente natural y se desarrolla por sí solo. Sin embargo, si buscáramos un significado concreto al uso de varias lenguas, podríamos describirlo como un rechazo del chovinismo y una expresión de internacionalismo.

No estoy seguro de que sea correcto hablar de la escena punk antifascista en Ucrania como tema en este momento. En Ucrania, la guerra llegó a todos los hogares y afecta a todo el mundo en mayor o menor medida, no había opción de participar en la guerra o no.
Por lo tanto, la gente, incluidos los que pertenecían/pertenecen a la escena antifascista y punk, participan, cada uno a su manera. Hay algunas iniciativas más «especializadas»: Kayfariki Group, Resistance Committee, Black Flag, Help War Victims UA, Colectivos de Solidaridad, Plataforma Ecológica, Kharkiv Hardcore, hay organizaciones de ayuda a civiles, refugiados, iniciativas de bienestar animal, comida vegana y otras. Los muertos, por desgracia, están ahí. Y si nos fijamos en los porcentajes de lo que llamamos la escena, hay muchos.

Desde nuestro punto de vista, parece que todo lo que podría llamarse escena punk (y no sólo punk) en Rusia se ha dividido en dos bandos: los «liberales» (irónicamente, los más radicales) y los «no dicen ni una palabra», que nos parecen inaceptables por razones ideológicas y estéticas colaborar con ellos de ninguna manera. Somos conscientes de que hay excepciones que quedan fuera de estas categorías.
Entre las malas están los freaks abiertamente pro-Kremlin, los fanáticos Z, los bolcheviques nazis y los nazis en toda regla.Y hay buenas excepciones, algunas bandas que aparecen en compilaciones “Punks Against War” y en otros lugares. Honestamente, no hay mucho tiempo para vigilar este tema por alguna prioridad en particular. Si hablamos no sólo de música sino de espíritu, nos interesan más grupos como BOAK (*Organización Revolucionaria de Comunistas Anarquistas).

A los oyentes, y a todas las personas razonables y proactivas, podemos decirles que les esperan cambios radicales, y que deben prepararse y actuar ya.
Tienen una oportunidad única y muy valiosa de estudiar las experiencias de cambio en Ucrania y los intentos en Bielorrusia y Kazajstán. Por ejemplo, los ucranianos tuvieron que abordar muchas cuestiones de forma situacional. Es evidente que el régimen caníbal de Rusia y los maníacos que lo dirigen están dispuestos a todo… no hay crimen que no cometan si su poder y el capital están en juego. El principio del fin y el punto de no retorno ya están detrás de nosotros; sólo es cuestión de tiempo, multiplicado por vidas humanas.

Muchas iniciativas del extranjero han prestado ayuda y apoyo activamente durante todo este tiempo. Hay muchos movimientos temáticos en todo el mundo, así que para la pequeña escena ucraniana, este apoyo es significativo. Muchas iniciativas ucranianas existen únicamente gracias a este apoyo. Una parte considerable de esta ayuda puede convertirse con seguridad en vidas salvadas. La mala noticia es que la expectación mundial en torno a Ucrania ha decaído, y ahora hay un notable descenso de esta ayuda. Esto también se deja sentir con fuerza.
Quizá hayamos tenido que reconsiderar nuestros puntos de vista sobre algunos aspectos dinámicos, dado que el mundo cambia constantemente. Sin embargo, nuestras convicciones están arraigadas en principios intemporales de igualdad, verdad y justicia, por lo que no han cambiado.
Estamos en contra del fascismo, la dictadura, el capitalismo y, en consecuencia, el imperialismo. Mientras existan estas cosas, habrá guerras, así que, en principio, no ha habido nada que nos haga replantearnos nuestras creencias. Además, en esta guerra, la gente con cualquier punto de vista político pueden encontrar todo lo que desprecian y detestan y sólo fortalecer sus convicciones.

No pierdas la cabeza, mantén tus emociones bajo control, mantén tus opiniones y convicciones. Recuerda que las opiniones de la sociedad no son necesariamente correctas. Intenta ir al menos un paso por delante y prepárate para el desarrollo de los acontecimientos, preferiblemente en múltiples escenarios. Esto es crucial en un entorno en constante cambio. En tiempos de caos posmoderno total, destrucción y el declive de los ideales, el camino hacia la libertad es un viaje largo y rutinario
.